top of page

Funciones.

  1. Formular, proponer, ejecutar y evaluar los Planes Estratégico y Operativo de la Agencia Agraria, concertando con las entidades del Sector Público y Privado, en el marco del Plan Estratégico Institucional y el Plan Estratégico Regional del Sector Agrario, con enfoque territorial.

  2. Ejecutar acciones para lograr una agricultura competitiva, en productividad, transformación y comercialización de productos agrarios, con enfoque de asociatividad de pequeños y medianos productores.

  3. Concertar y establecer alianzas estratégicas locales con entidades del sector público y privado para la prestación de servicios agrarios, de gestión empresarial, comercialización, información agraria, capacitación, asistencia técnica y extensión rural, sanidad, de asesoría en sistemas productivos y otros.

  4. Efectuar las gestiones que conlleven a la formulación de convenios específicos de cooperación interinstitucional, para el desarrollo de la actividad agraria en el ámbito de su competencia.

  5. Promover y ejecutar en el ámbito de su competencia, la Gestión de  Calidad y  Buenas Prácticas Agrarias para mejorar la competitividad.

  6. Promover la gestión de los recursos naturales en forma sostenible en armonía con el medio ambiente, en el marco de la normatividad establecida.

  7. Dirigir, consolidar y coordinar en su ámbito, el acopio, procesamiento, análisis y difusión de la información estadística agraria en el marco del Sistema Integrado de Estadística Agraria, para una adecuada toma de decisiones de los agentes económicos.

  8. Efectuar estudios de las variables agro económicas  para la evaluación del comportamiento de la actividad agraria, en el ámbito de su competencia.

  9. Promover el acceso a los servicios financieros públicos o privados y al seguro agrario en beneficio de los productores organizados y Comunidades Campesinas en aplicación a la normatividad vigente.

  10. Promover, formular, ejecutar y supervisar proyectos agrarios de inversión pública local y regional, que contribuyan  al desarrollo agrario.

  11. Promover el mercadeo de los productos a través de las ferias agropecuarias, agroindustriales, gastronómicas y artesanales.

  12. Promover y ejecutar las actividades de forestación, reforestación, protección y conservación del medio ambiente.

  13. Promover y ejecutar acciones para el desarrollo sostenible de camélidos sudamericanos.

  14. Promover y ejecutar actividades relacionadas a la agricultura orgánica.

  15. Promover y ejecutar el mejoramiento genético de las crianzas de importancia económica local, así como el fortalecimiento del piso forrajero.

  16. Promover el uso racional del recurso hídrico mediante el Sistema de Riego Tecnificado.

  17. Participar en el saneamiento físico legal de la tenencia de tierras.

  18. Las demás que le correspondan por disposiciones en vigencia.   

 

bottom of page